¿Quiénes Somos?

Somos una plataforma de exploración y acción que, por medio de la exhibición de cine y la promoción de la creación audiovisual, tiene por objetivo contribuir a garantizar el derecho de niños, niñas y jóvenes a la educación integral, a la comunicación y a la expresión de sus opiniones.

Como Ojo de Pescado, proponemos contenidos audiovisuales diferentes a la oferta del cine y la televisión infantil de nuestro país, acompañados de la mediación necesaria para que niños, niñas y jóvenes se entretengan, pero también se formen como espectadores y usen el cine como medio de aprendizaje y expresión de mensajes propios.

Realizamos el Festival Internacional de Cine Ojo de Pescado, certamen de carácter anual y nacido en 2012 en la ciudad de Valparaíso, donde exhibimos una selecta y exclusiva programación nacional y extranjera, con obras cinematográficas para niños, niñas y jóvenes de reciente producción. Llevamos nueve exitosas ediciones, en las que también hemos tenido la oportunidad de viajar a diferentes regiones del país, llevando una cuidada selección de contenidos audiovisuales para infancia y juventud, con instancias de mediación donde no sólo se exhiben obras, sino que también se conversan y analizan contenidos y temáticas en conjunto a mediadores y educadores.

De igual manera, también desarrollamos instancias de Formación para niños, niñas, jóvenes, educadores y mediadores de contenidos audiovisuales orientados a la infancia y juventud. A través de talleres de cine impartidos principalmente en establecimientos educacionales públicos del país, hemos aportado a insertar la enseñanza del cine y el audiovisual en aulas chilenas en las que gracias a la apreciación y realización, niños, niñas y jóvenes han tenido la posibilidad de narrar, soñar, y reflexionar en torno a temáticas afines a sus territorios mediante diferentes técnicas audiovisuales.

También hemos llevado a cabo instancias exclusivas para educadores mediadores como el primer Seminario Internacional para Mediadores de Contenidos Audiovisuales y Niñez “La Infancia Quiere Cine”, realizado en agosto de 2019 y en el que directores, guionistas, realizadores y expertos hispanoamericanos compartieron y enseñaron sus experiencia respecto al desarrollo de contenidos infantiles a adultos de toda Latinoamérica. La segunda edición del Seminario, llevada a cabo de manera online durante enero de 2021, congregó a expertos y profesionales del desarrollo de contenidos audiovisuales para niños, niñas y jóvenes de diversos rincones de Latinoamérica, abriendo también oportunidades de discusión en torno a derechos de la infancia y políticas públicas.

De esta manera, Ojo de Pescado se ha erigido como un punto de encuentro para realizadores de todo el mundo, y por supuesto, para niños, niñas y jóvenes de Chile, a través de la exhibición y promoción de contenidos de calidad, exclusivos y diferentes a la oferta tradicional.

Equipo

Alejandra Fritis Zapata

Directora artística

Carlos Urquieta López

Director ejecutivo

Carolina “Piru” Fuentes Escobar

Productora general

Viviana Sepúlveda Cataldo

Curatoría

Valentina Grau Cerda

Encargada de mediación y audiencias

Sandra Rojas Barrera

Encargada de comunicaciones

Boris Kúleba Valdés

Diseñador

Josefa Tapia Villagrán

Asistente de producción

Pamela Órdenes Barraza

Coordinadora de programación

Carlos Ruz Soto

Postproducción de imagen y sonido

Beverly Escudero Araya

Encargada de Invitados

Diego Muñoz Barra

Producción técnica

Violeta Banda Arrano

Asistente de mediación

Transparencia