Este sábado 26 de abril, la Corporación Internacional de Cine Ojo de Pescado será parte de la programación de los Trenes Culturales, una iniciativa que recorre el país llevando arte y comunidad a distintos territorios, impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en colaboración con la Municipalidad de Valparaíso y EFE Valparaíso.
El día lunes estuvimos presentes en el lanzamiento, junto a Camila Nieto, alcaldesa de la I. Municipalidad de Valparaíso; Carolina Arredondo, ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; Miguel Saavedra, gerente general de EFE Valparaíso; y diversos agentes culturales porteños, en la mítica Plaza Echaurren, donde pudimos presenciar la presentación de la Orquesta Alimapu.
Las actividades de la Corporación Ojo de Pescado se realizarán en el edificio La Nave, ubicado a un costado de la Plaza Sotomayor (calle Serrano), y estarán especialmente dirigidas a niñas y niños, con entrada completamente gratuita.
El programa contempla exhibiciones de cortometrajes, talleres de juegos ópticos y experiencias creativas, organizadas por el Ojo de Pescado en conjunto con la Oficina Local de la Niñez de Valparaíso.
Programación del sábado 26 de abril:
Quinto piso – Ojo de Pescado
🎥 11:00 a 11:45 | Muestra de cortometrajes + Taller de juegos ópticos
🎥 13:00 a 13:45 | Muestra de cortometrajes + Taller
🎥 16:00 a 16:45 | Muestra de cortometrajes + Taller
Primer piso – Oficina Local de la Niñez
🚂 12:00 a 12:45 | Taller de confección de trenes
🚂 15:00 a 15:45 | Repetición del taller
Una jornada para mirar, crear y jugar en comunidad, celebrando la infancia y el arte en movimiento.