El Museo Artequin Viña del Mar, reconocido por ser un espacio abierto a la cultura y la educación artística, invita a colegios de la región a inscribirse en la Muestra de Cortometrajes Infantiles que formará parte de la 14ª edición del Festival Internacional de Cine Ojo de Pescado 2025, bajo el lema «Cine para Vivir y Convivir».
La exhibición, dirigida a estudiantes desde los 8 años, se realizará el miércoles 8 de octubre a las 10:00 horas en la sala principal del museo, con entrada gratuita y cupos limitados. En una única jornada continuada de 50 minutos de duración, se presentarán seis
cortometrajes provenientes de distintos países, que abordan temáticas cercanas a la infancia y promueven valores como la creatividad, la imaginación y la reflexión:
La chica gigante – Alemania (animación)
La Piñata – México (ficción)
Bulit – España (animación)
Mi nombre es Maalum – Brasil (animación)
Blanket – Rusia (animación)
Rabbit and Deer – Hungría (animación)
Como incentivo, los primeros 20 estudiantes inscritos recibirán un obsequio de cortesía el día de la función. El Festival de Cine Ojo de Pescado reafirma cada año el valor de una infancia con voz,
mirada y derecho a narrarse a sí misma. Sobre esta actividad Carolina Piru Fuentes productora general de Ojo de Pescado nos menciona:
“Seguimos celebrando el Festival de Cine Ojo de Pescado llega a Viña del Mar, al Museo Artequin, para seguir compartiendo sus muestras internacionales. Vamos a estar convocando a niños y niñas de más de 8 años para que participen de esta actividad, en la que podrán ver cortometrajes de distintas partes de Latinoamérica, e incluso de Rusia. Es una muestra de alrededor de una hora, con contenidos exclusivos pensados especialmente para ellos. Son contenidos para mediar, reflexionar, sobre distintas temáticas que unen a las infancias. Los
esperamos para seguir celebrando los 14 años de Ojo de Pescado»
El Museo Artequin Viña del Mar, en su rol como sede de destacados festivales culturales e infantiles, refuerza así su compromiso de ofrecer instancias gratuitas de encuentro con el arte, el cine y la cultura, fomentando la participación de la comunidad escolar en
actividades significativas para su desarrollo educativo y creativo.
“En los últimos años hemos trabajado en la implementación tecnológica y en el equipamiento de nuestros espacios, con el objetivo de que el museo pueda albergar distintos eventos culturales y artísticos de gran calidad. Ser sede del Festival Ojo de Pescado es un ejemplo de cómo seguimos ampliando nuestras posibilidades para acercar la cultura a diversas audiencias”, señaló Geraldine Escobar, directora ejecutiva del Museo Artequin Viña del Mar.
Las inscripciones deben realizarse al correo inscripciones@artequinvina.cl, indicando
establecimiento, curso y número de estudiantes y acompañantes.