Kaye: la vivencia de estrenar un largometraje frente al público para el que fue creado

“Kaye”, es uno de los largometrajes en competencia del 14° Festival Internacional de Cine Ojo de Pescado, y trae consigo una historia tan potente como necesaria.

La película dialoga con realidades cotidianas de muchos barrios populares de Chile. Su director Juan Cáceres, cuenta que la inspiración provino “de lo que veo en mi barrio, lo que hay donde vivo yo, problemáticas de mi familia, videoclips que les he hecho a cantantes
urbanos y las historias de sus canciones…”. Esa mezcla de vivencias y referentes culturales terminó dando forma a un guion que tardó cerca de cuatro años en escribirse. El largometraje logra abrazar a la música del género urbano como parte de una realidad cotidiana y sin prejuicios.

El elenco refleja también esa autenticidad. La protagonista, Antonella Bravo, fue descubierta en un casting masivo en Cartagena cuando apenas tenía ocho años. “Apenas le hice el primer ejercicio de actuación, supe al tiro que ella debía ser”, cuenta Juan Cáceres.

La película también combina actores profesionales con otros habitantes de la población, como vecinas que se sumaron para dar vida a personajes secundarios, y artistas reales como Benji Gramitos, de Santiago. / mencionar al elenco que vino al centro de extensión duoc/

Antonella, por su parte, asegura que quiere seguir en la actuación: “A eso me quiero dedicar”. Y frente a los prejuicios por vivir en un barrio popular, responde con convicción: “No le doy importancia cuando hablan sin saber y sin conocer. Yo sé lo que soy”.

“Kaye”, es una oportunidad de escuchar voces que rara vez encuentran un lugar en el cine chileno, y de esa manera entender la periferia y las regiones algo del día día y no extraño o externo de la sociedad, pero si de visibilizar las precariedades y la resiliencia. Durante sus dos jornada en el Festival Internacional de Cine Ojo de Pescado,  tuvo una grna recepción del público y jurado.

El largometraje en competencia internacional del certamen Festival de Cine Ojo de Pescado, se presento en dos instancia, en el Teatro Municipal de Valparaíso y en el Centro de Extensión Duoc UC, Sede Valparaíso. En el Teatro de Valparaíso participo de la mediación con estudiantes de la zona el director Juan Cáceres y la protagonistas Antonella Bravo, mientras que en el Centro de Extensión UC, Sede Valparaíso se hizo presente gran parte del elenco:

Juán Cáceres, director
Antonella Bravo, protagonista
Vanyelina Muñoz, actriz
Valentina Muñoz, actriz
Elsa Jeria, actriz

FICHA “KAYE”

  • Título en español: Kaye
  • Dirección: Juan Cáceres
  • Formato: Largometraje / Digital
  • Género: Ficción / Coming of Age – Drama – Social
  • Idioma: Español chileno
  • Duración: 85′
  • Países de producción: Chile / Italia
  • Sitio Web: instagram.com/kayepelicula

Sinopsis:

La infancia de Yeka, una niña de 12 años que vive en una toma de terreno en los cerros de Cartagena, se quiebra cuando una bala perdida mata a su mejor amiga. En su búsqueda por entender lo sucedido, Yeka comienza a desconfiar de su entorno, hasta descubrir verdades que transformarán su visión de la familia, la violencia y la precariedad que la rodea.

Nota escrita por: Nōe Gajardo

Edita: Deborah Zurita

 

 

Realizado por @MatuStrauss

© Ojo de Pescado 2024