Ganadores Ojo de Pescado 2025

La ceremonia de clausura celebró la creatividad, la técnica y la fuerza de los mensajes de las obras, destacando la participación de producciones internacionales, jóvenes realizadores y propuestas interactivas que marcaron esta edición. Aquí te invitamos a conocer los resultados destacados de este certamen.

Ganadores por categoría

Series de Televisión:

* Mención Especial (6 a 8 años): Chanchito Bacano(Colombia).
* Mejor Serie (6 a 8 años): Rainbow Hunters (Chile).
* Menciones Especiales (9 a 12 años): Hay algo detrás de ti (Colombia) y Tus poderes, tu mundo: La maravilla campesina (Colombia).
* Mejor Serie (9 a 12 años): ¡Atención! (Chile).

Cortometrajes Internacionales:

* Menciones Especiales (6 a 10 años): Stupid Dog (Rusia) y Hoofs on Skates (Lituania).
* Mejor Cortometraje (6 a 10 años): Manos de Humo(México).
* Mención Especial (11 a 15 años): Summer of Dreams(Países Bajos).
* Mejor Cortometraje (11 a 15 años): Marahoro (Chile).

Contenidos Interactivos:

* Mejor Libro Interactivo: Dos Hermanas (Chile).
* Menciones Especiales Podcast: Radio Bosque Valdiviano(Chile) y Yoytu Sexualidad (Cuba).
* Mejor Podcast: Radio Nahual (México).
* Menciones Especiales Videojuegos: Dulce Mate(Brasil), Aventura aumentada: la era de los dinosaurios(Chile) y Echon of a Cherub (Chile).
* Mejor Videojuego: Play Body Defense (Chile).

Largometrajes Internacionales:

* Mención Especial: Accidentalmente escribí un libro(Hungría).
* Mención Especial: Valentina o la serenidad (México).
* Mejor Largometraje: La Suprema (Colombia).

Jóvenes Cineastas:

* Premio Especial NTV Chile: El Niño Kangurang, la ballena y sus amigos; Cai Cai y Tren Tren en el museo; y Nacho.
* Premio Defensoría de la Niñez – Latinoamérica: Unidos por la vida y Ver más allá: las sombras del títere.
* Premio Defensoría de la Niñez – Chile: Nacho e Invisible a nuestros ojos.
* Menciones Especiales (Latinoamérica): Viltipoco y otras leyendas del norte (Argentina), El Pez Gato(México) y Rayuela (Argentina).
* Mejor Cortometraje Latinoamericano: El Niño Kangurang, la ballena y sus amigos (Colombia-Senegal).
* Menciones Especiales (Chile): Yo soy la Antártica, Tañi Wenuy Antü y Calles y Colores.
* Mejor Cortometraje Chileno: 22 de Mayo (Chile).

Realizado por @MatuStrauss

© Ojo de Pescado 2024