Una cuidada selección de películas de diversos géneros y temáticas, provenientes de 17 países, será exhibida en funciones totalmente gratuitas durante la 14ª edición del Festival Internacional de Cine Ojo de Pescado. Esta programación es fruto de un proceso de curaduría colaborativa, en el que escuchar la visión de las nuevas generaciones ocupó un lugar protagónico.
“Los jóvenes también podemos sentirnos identificados y representados; podemos encontrar un lugar en el cine. Estoy muy agradecida por esta oportunidad y, sin duda, lo volvería a repetir”, expresa Diana Mena (16), integrante del Consejo Consultivo Pescadores de Ideas.
El Consejo Consultivo ‘Pescadores de Ideas’, conformado por niñas, niños y adolescentes, fue el encargado de aportar su mirada crítica y sensible. La deliberación se desarrolló en dos etapas: primero, una preselección a cargo del equipo adulto; luego, el consejo se organizó por categorías para analizar las obras. En algunos casos, sus decisiones coincidieron con las del equipo curatorial adulto; en otros, se generaron espacios de diálogo que enriquecieron la selección final.
El proceso curatorial se inició con la participación de especialista en cine, educación y comunicación: Viviana Sepúlveda y Marcelo Díaz en la Competencia de Cortometrajes; Viviana Sepúlveda y Pamela Barrios en la Competencia de Series de TV; Yerka Aravena y Gabriel Montiel en la Competencia de Jóvenes Cineastas; Alejandra Fritis y Violeta Banda en la Competencia de Largometrajes; y Alejandro Aránguiz junto a Beverly Escudero en la Competencia de Contenidos Interactivos.
La evaluación consideró criterios como la estética, la narrativa y el público al que están dirigidas las obras, entre otros aspectos. “Como preseleccionador de las películas, me encargo de ver el film sea pertinente a su época, que muestre una buena realidad, que sea conclusiva, entretenida y, sobre todo, que los niños puedan verla, entenderla y disfrutarla. Ese es el objetivo principal del Festival Ojo de Pescado y lo que espero que el público saque de las maravillosas películas que hemos seleccionado con el equipo”, señala Lucas Parraguez (18), miembro del Consejo Consultivo.
Los integrantes de Pescadores de Ideas participaron en las siguientes categorías: Diana Mena, Josefa Mondaca y Valentín Gutiérrez en Cortometrajes; Amaru Ruiz y Joaquín Parra en Jóvenes Cineastas; y Gaspar Tovar y Lucas Parraguez en Largometrajes, competencia en Contenidos interactivos Ashley Díaz
Este año, con el lema #ConvivamosEnPaz, el Festival confía en el cine como un medio que convoca, emociona, provoca diálogo e impulsa transformaciones, todo en un lenguaje cercano y contemporáneo.
Pronto compartiremos detalles sobre cómo fue el proceso de selección en la nueva categoría de contenidos interactivos, donde la participación de Ashley (11) fue primordial.