COMUNIDAD

Ojo de Pescado se ha propuesto estrechar aún más sus lazos con las comunidades, por lo que ha nacido “Ojo de Pescado Comunidad”, una nueva línea dentro de la Corporación, que cuenta con el apoyo del ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, que viene a reforzar lo que se venía realizando a través de talleres cine, mediación y funciones en distintos territorios de Valparaíso.

De este modo, Ojo de Pescado busca ser un aporte en las comunidades, impulsando la participación activa de niños y niñas de cada uno de los territorios en los que estará presente, mientras también se generan vínculos con sus familias y sus entornos.

“Ojo de Pescado se asume como un espacio para aportar en el fortalecimiento del tejido social, en este caso, a través del cine y el audiovisual, por lo que resulta fundamental para su quehacer el trabajo estrecho con comunidades y territorios, no solo como una manera de fomentar la cultura, sino también como un motor para establecer y desarrollar vínculos entre distintos tipos de visiones de mundo”, explica Carlos Urquieta López, director ejecutivo de Ojo de Pescado.

Talleres

La Loma

LEER MAS

Porvenir

LEER MAS

Rodelillo

LEER MAS

Facilitadores

Susana Castillo Ponce

Marcelo Díaz Espinoza

Carolina Pizarro Salinas

Módulos de mediación

Dos talleres de mediación para profesionales de la educación y la cultura, donde se entregarán herramientas y metodologías para abordar el cine y el trabajo con las infancias en distintos contextos. 

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ