Creación cinematográfica

El sábado 1 de noviembre se llevó a cabo la segunda sesión del Taller de Cine para Vivir y Convivir en la población Montedónico de Playa Ancha, una iniciativa organizada por la Corporación Ojo de Pescado y financiada por la Ilustre Municipalidad de Valparaíso. El resultado será un cortometraje creador por niños y niñas.

Durante esta jornada, el cine se convirtió en un espacio de encuentro y expresión colectiva, donde el derecho a la participación y a la comunicación se hizo plenamente visible. A través de diversas dinámicas y ejercicios prácticos, niños y niñas del sector exploraron los fundamentos del lenguaje audiovisual, aprendiendo sobre los elementos necesarios para la realización de un cortometraje.

Los y las participantes experimentaron con el uso de cámaras y micrófonos, comprendiendo la importancia del trabajo en equipo y del rol que cumple cada integrante dentro de una producción cinematográfica. Además, se introdujeron en técnicas creativas como la animación stop motion, que despertó su curiosidad y motivó nuevas formas de narrar historias desde su propia mirada.

Paralelamente, se trabajó en el desarrollo de la identidad y el reconocimiento personal y comunitario, fomentando la reflexión sobre quiénes somos y cómo nos relacionamos con nuestro entorno.

Taller realizado por:
Pamela Barrios y Mauro Muñoz
Con el apoyo de Alejandra Fritis y Carolina Pizarro.

Registro de Carlos Ruz.

Realizado por @MatuStrauss

© Ojo de Pescado 2024