El viaje estuvo marcado por actividades al interior del tren, las visitas a la cabina del maquinista y cuentos que alegraron a los menores
En el marco de la 14° versión del Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Adolescentes Ojo de Pescado, EFE Valparaíso realizó “Un Viaje de Película”, que permitió a cerca de 100 estudiantes de Llay Llay, La Calera y Quilpué viajar en un tren especial hacia Valparaíso para disfrutar de una función de cine especialmente pensada para las infancias.
El recorrido se inició en Limache, con paradas en Quilpué y Viña del Mar, hasta llegar a la estación Puerto, donde los niños y niñas fueron recibidos en el Centro de Extensión Duoc UC para la exhibición de la película El Arca de Noé (Brasil, 2023), dirigida por Sergio Machado y Alois Di Leo. La cinta relató, con humor y emoción, las aventuras de los ratones Vini y Tom a bordo del mítico Arca.
El director ejecutivo del festival, Carlos Urquieta López, subrayó que “ya es una tradición, prácticamente a esta altura del Festival de Ojo de Pescado, tener este viaje en metro. Esta es una forma de descentralizar la cultura, que a nosotros es algo que nos interesa mucho con niños, niñas y jóvenes de La Calera, de Quilpué, de Llay Llay que nos pueden acompañar en esta esta actividad de la película. Así que estamos muy encantados de nuevamente este viaje, ha sido un éxito nuevamente, así que muy contentos y emocionados de tener mucha más gente en el público, en la sala, a través de la esta colaboración con EFE Valparaíso y de la Seremi de las Culturas”.
Durante el viaje, los escolares vivieron experiencias únicas: conocieron la cabina de conducción y los instrumentos del maquinista, algunos incluso pudieron entregar mensajes a través de la megafonía del tren; también y disfrutaron de actividades de cuentacuentos, susurradores y la participación especial de “Efito”, el divertido corpóreo que acompañó el recorrido.
Momentos especiales, como el paso en completa oscuridad por los túneles o la salida desde Estación Miramar hacia la luz y el mar, marcaron la memoria de los pequeños pasajeros, quienes también recibieron regalos de recuerdo. Jorge, alumno del Colegio Fernando Duran de Quilpué, emocionado por la experiencia, explicó que: “Todo bien porque nunca había ido a la cabina del maquinista, la primera vez y cuando yo era más chico siempre había querido ver cómo era adelante y ahora se cumplió. Me gustan los viajes en tren porque puedo ver varias cosas que no veo a simple vista”.
La Gerenta de Pasajeros de EFE Valparaíso, María Alicia Sánchez, destacó que para EFE es un orgullo contribuir a acercar la cultura y el cine a las comunidades escolares, y hacerlo a través de un viaje mágico que une movilidad y entretención, creando una experiencia inolvidable. “Estamos muy contentos de participar nuevamente en este hermoso festival. Nosotros no solo somos transporte público sostenible y seguro, nuestro propósito no solo es transportar a las personas, sino que también el poder acercar sobre todo a los niños a espacios de cultura, de entretenimiento que son muy importantes”.
Para profesora de arte de la Escuela El Libertador de La Calera, Francesca Faúndez: “la importancia que tiene esta actividad es acercar a los chicos a la cultura, al arte, donde a veces no está diariamente esa facilidad para ellos. Han disfrutado bastante, muchos de ellos no conocían este viaje metro, así que lo han disfrutado mucho, se agradece la invitación. Se han portado bastante bien, hay que felicitarlos.”
El Viaje de Película es una iniciativa que forma parte de la alianza entre EFE Valparaíso y el Festival Ojo de Pescado, que busca acercar a la niñez y adolescencia de la región a experiencias culturales de calidad.
En este sentido, el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Javier Esnaola, destacó que “hoy día estuvimos con niños y niñas de Llay Llay, de La Calera, de Quilpué, por tanto, también este festival favorece la inclusión y la democracia también de los propios territorios de la región de Valparaíso “. Respecto al Festival, señalo que están “muy contentos como Ministerio de poder apoyar y financiar nuevamente este bello proyecto, este Festival Internacional que pone en valor y que pone en el centro a niños y niñas, comprendiendo el arte y la cultura como una herramienta de transformación y como una herramienta de integración. Así que esperemos este festival rinda sus frutos, que pueda compartir con niños, con niñas de todas las edades y también de todos los territorios de Valparaíso.”
Por su parte, el Seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, manifestó que “hoy día ha sido un agrado ver en los rostros de niños y niñas de las comunas de Llay Llay, de La Calera y Quilpué. Este traslado que se hace además a través de EFE para acceder y acercarse a una demostración cinematográfica, que, sin duda para nosotros es parte de lo que debe ser una educación integral. Una educación conectada con su territorio educación donde conozcamos los distintos rincones de nuestra región y especialmente en una región tan cultural como la nuestra”.
Con este viaje especial, EFE Valparaíso reafirma su compromiso con la cultura, la infancia y la movilidad sostenible, ofreciendo no solo un medio de transporte seguro y moderno, sino también un espacio para aprender, disfrutar y soñar.