Con gran entusiasmo, el Festival de Cine Ojo de Pescado presenta a los ganadores de la II Edición de su Concurso de Ilustración, inspirado en el lema “Convivamos en Paz”. Este año, más de 150 participantes de distintas regiones de Chile pusieron a prueba su creatividad, utilizando diversas técnicas artísticas para dar vida a sus ideas.
La gran ganadora del concurso es Ema Morales, una talentosa niña de Valparaíso, quien se destacó con su obra “El cine une a las personas”. En su ilustración, Ema representa cómo el cine se convierte en un espacio de encuentro donde las personas comparten emociones y viven experiencias juntas. Sobre su obra, Ema reflexiona:
“El cine une a las personas”. Realizando la reflexión “la gente se reúne en el cine, experimentan emociones juntas y conviven. La película que dibujé son las emociones que uno puede sentir en el cine.”
Ema, la artista de 11 años, asiste actualmente a la Escuela Montessori de Valparaíso, donde también estudian sus mejores amigas. Originaria de Santiago, vive junto a su familia siendo su segundo año en Valparaíso.
Su padre, Nicolás Morales, nos comenta que están muy felices, pues para Ema era muy importante participar. Ema tiene inclinaciones artísticas, combinando su amor por el dibujo y la música, estudiando piano y compartiendo momentos con sus mejores amigas.
Ema conoció el Festival de Cine Internacional Ojo de Pescado el año 2024, cuando junto a su curso de la Escuela Montessori asistieron a las funciones.
Además, el Premio Canon fue otorgado a Aylen Fuentes, de Constitución, por su obra “Convivamos en Paz”, una ilustración que refleja de manera original el espíritu del concurso.
También se entregaron dos menciones especiales: Manuela Quezada, de Quilpué, fue reconocida por su obra “Seamos Confiables”, mientras que Yarella Martínez, de Ancud, destacó con su ilustración “Mejores amigos”.