Volver a festival
2019

8º Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Jóvenes Ojo de Pescado 2019

Ganadores de la edición

Mejor largometraje para niños y niñas

“Tito y los pájaros”, animación, Gustavo Steinberg, André Catoto y Gabriel Bitar, Brasil

Premio del público, largometraje para niños y niñas

“Los Futbolísimos”, ficción, Miguel Ángel Lamata, España

Mejor cortometraje para niños y niñas

“Perros del planeta”, Antonio Villamandos, Chile

Menciones especiales cortometrajes para niños y niñas

“Robot will protect you”. Nicola Piovesan, Estonia “La Noria”, Carlos Baena, España.

Mejor serie de TV y web

“Lyn y Babas”. Karen Garib y Julián Rosenblatt, Chile

Mención especiales series de TV y web

“Álex de todas formas”, Darío Vejarano, Colombia“ – ¿Qué harías tú?”, Juan Pablo Ríos, Colombia

Premio WIP Convenio Postón, coproducción

“Pequeña Fiebre”, Elisa Eliash, Chile

Premio WIP HD Argentina, corrección de color

“Clara de Huevo“, Andrea Trezcan, Uruguay

Premio WIP Convenio Libélula Post, coproducción de sonido

“Pequeña Fiebre”, Elisa Eliash, Chile

Premio WIP Kiné Imágenes, DCP

“Nano”, Cristián Pincheira, Chile

Mejor cortometraje ficción “Jóvenes Cineastas, Chile”

“Me gusta alguien de mi sala”, Liceo Carlos Cousiño, Lota.

Menciones especiales cortometrajes ficción “Jóvenes Cineastas, Chile”

“Prohibido votar nulo”, Liceo Experimental Manuel de Salas, Santiago – “El libro dorado”, Campamento Cinematográfico Pichikeche, Lautaro

Mejor cortometraje documental “Jóvenes Cineastas, Chile”

“3 vidas de una escuela”, Escuela Fronteriza Juan Soler Manfredini, Cochamó

Menciones especiales cortometrajes documental “Jóvenes Cineastas, Chile”

“Pelo malo”, Colegio San Pedro Nolasco, Quillota. “Cale: una perrita callejera”, Escuela Básica Juan Moya Morales, Santiago

Mejor cortometraje animación “Jóvenes Cineastas, Chile”

“La vida en mí” Liceo Nuevo Mundo, Mulchén

Mención especial cortometrajes animación “Jóvenes Cineastas, Chile”

“La oveja negra y los siete cochinillos”, Colectivo Correvuela, Valparaíso – “La definición de depresión”, Liceo Técnico de Valparaíso, Valparaíso

Reconocimiento Escuela+DirecTV Chile

“El libro dorado”. Campamento Cinematográfico Pichikeche, Lautaro

Mejor cortometraje latinoamericano “Jóvenes Cineastas”

“Sobre a gente”, Proyecto Animazul, Brasil

Menciones cortometrajes latinoamericanos “Jóvenes Cineastas”

“El saltamontes gigante de Pampaconas”, Colegio Inca Sayri Tupac, Perú “Así sí te van a querer”, Instituto América Latina, Argentina

Premio Canon Chile “Jóvenes Cineastas”

“3 vidas de una escuela”, Escuela Fronteriza Juan Soler Manfredini, Cochamó

Realizado por @MatuStrauss

© Ojo de Pescado 2024