
Mejor largometraje para niños y niñas
Perlimps (Alê Abreu, Brasil)
Mención especial largometraje para niños y niñas
Dancing Queen (Aurora Gossé, Noruega)
Mejor largometraje para adolescentes
The ordinaries (Sophie Linnenbaum, Alemania)
Mención especial largometraje para adolescentes
Balika (Lander Ibarretxe y Aitor Sanchez, España)
Mejor cortometraje para niños y niñas de 3 a 6 años
Pig (Jorn Leeuwerink, Países Bajos)
Mención especial cortometraje para niños y niñas de 3 a 6 años
Hablando de pájaros (Alla Vartanyan, Rusia)
Mejor cortometraje para niños y niñas de 7 a 12 años
La Calesita (Argentina, Augusto Schillaci)
Mención especial cortometraje para niños y niñas de 7 a 12 años
La Vitualla (Santiago Posada, Colombia)
Mejor serie para niños y niñas de 3 a 6 años
Zander: La belleza (Tres Tercios, Kike Ortega, Chile y Colombia)
Mención especial serie para niños y niñas de 3 a 6 años
Camaleón y las Naturales Ciencias: El cuerpo humano (CNTV infantil, Chile)
Mejor serie para niños y niñas de 7 a 12 años: Mi mejor amig@
Las necesidades diferentes de mis mascotas ( CNTV Infantil, Chile)
Mención especial serie para niños y niñas de 7 a 12 años
Lina y los amigos del arcoíris: Un monstruo demasiado ruidoso (Mariano Vidal, Greenpeace Argentina)
Mejor cortometraje de “Jóvenes Cineastas” para niños y niñas
OPI (Ioannis Kiteber, Argentina)
Mención especial cortometrajes de “Jóvenes Cineastas” para niños y niñas
El Zorro y el Cóndor (Fundación Niños del Arcoíris, Perú)
Mejor cortometraje de “Jóvenes Cineastas” para adolescentes
Norte Flow (Escuela Documentales de Barrio, Chile)
Mención especial cortometraje de “Jóvenes Cineastas” para adolescentes
Has escuchado el hablar de los árboles (Organización Mundo Libre, Chile)
Premio especial Defensoría de la Niñez cortometraje de “Jóvenes cineastas”
-Entre tiempos (Alberto Córdoba Latorre de Lanco, Chile).
-Disgusting old man (Liceo Bicentenario Rural Cerro Castillo, Chile)
Premio NTV Chile Categoría “Jóvenes Cineastas”
-Opi (Ioannis Kiteber, Argentina)
-El Zorro y el Cóndor (Fundación Niños del Arcoíris, Perú)
-Carnaval Costeño de Pinotepa de don Luis (Radio Comunitaria “Ña ́ a Nduku Ndee”, México)
-La fuerza del viento (Taller El sol del membrillo, Argentina)
-Pintando esperanzas (Instituto San Martín de Curicó, Chile)
-Has escuchado hablar de los árboles (Organización Mundo Libre, Chile)
-Agridulce (Instituto América Latina Isidro Casanova, Argentina)
-Todo lo que necesito lo tengo a mi alrededor (Escuela de Cine y Comunicación Mapuche del Aylla Rewe Budide, Chile)
-Norte Flow (Escuela Documentales de Barrio, Chile)
Premio Canon Categoría “Jóvenes Cineastas”
-Norte Flow (Escuela Documentales de Barrio, Chile)
-Narcos Reñaca Alto (Saint Gregory College, Viña del Mar, Chile)