
Una súper heroína salvando la tierra.
Reciclemos la Tierra
Sophia Zuñiga (9 años)

Quiero promover los espacios amigables con el medio ambiente y la entretención al aire libre.
Paseíto por la felicidad
Matilda Celeste Fuentealba Fernández (10 años)

El sufrimiento que tiene la naturaleza por tanto maltrato.
El llanto de una madre
Roneider Jeremy Palacios Guzmán (15 años)

A través de mi ilustración quiero transmitir la importancia del derecho a voto, la no discriminación hacia los pueblos originarios, el derecho a la educación y el impacto del calentamiento global.
1 2 3 por mí…y todos mis compañeres
Gaspar Tobar Alfonso (15 años)

La mano representa el trabajo que nosotros podemos hacer y cómo podemos vivir sin la contaminación.
La mano de la vida
Ignacia Astudillo Fernández (14 años)

Busca demostrar que el mundo está así de dañado debido a la contaminación.
Creando conciencia
Martina Godoy (17 años)

Es una meduza que está sobreviviendo en el mar por la contaminación y hay un pez herido.
Meduza sobreviviente
Maria Jesús Cárdenas Gaete (18 años)

Cuidemos el medio ambiente entre todos y todas y no al maltrato animal.
Cuidemos el medio ambiente
Julieta Barría Alfonso (11 años)

Cómo la contaminación generada por el humano ha acabado con los paisajes, la vida natural, la flora y la fauna de nuestras tierras.
Monstruo humano
Fabiana Valentina Herrera Leonett (18 años)

Quiero expresar que en un mundo tan contaminado, con tanta discriminación y guerras, la mirada y el espíritu de varias personas pueden mejorarlo.
Una mirada para cambiar el mundo
José Alonso Cáceres Castro (12 años)

Mientras más daño le hacemos a nuestro planeta, los que salen más perjudicados son los animales, que no tienen la culpa de la contaminación.
Lo que nos rodea
Trinidad Zamorano (16 años)

La contaminación que hay en el mundo.
El mundo pide ayuda
Isidora Parra (14 años)

Esta obra se basa en la contaminación atmosférica y cómo nos afecta, pero también que aún es posible cambiar esto. No es tarde para generar un cambio.
Luz en la oscuridad
Keila Laurin Veloso (17 años)

A las personas de hoy en día no les importa cómo está el medio ambiente, solo piensan en dinero.
El dinero es el verdadero ambiente
Zatkya Morales C. (14 años)

Intento decir que las personas y niños podemos elegir: cuidar nuestro planeta o destruirlo. Todas nuestras acciones tienen consecuencias. Debemos escuchar a la Madre Naturaleza.
¿Qué elegirás tú?
Indira Ayelén Lagos Retamal (9 años)

Por medio de mi obra busco visibilizar el conflicto medioambiental que existe en el campo dunar de Concón debido a la codicia y la poca valoración cultural que se tiene de los ecosistemas protegidos en Chile.
Basta de Ecocidio
Martina Cortes (18 años)

Los jóvenes y niños de Valparaíso soñamos en grande. Queremos más espacios verdes a nuestro alcance.
Soñamos con más espacios verdes
María Jesús Orellana (13 años)

Mostrar lo que el hombre puede provocar a la naturaleza por su avaricia.
Avaricia
Leonela Paz Muñoz Serey (11 años)

Visibilizar el sufrimiento de la naturaleza, que pide ayuda. Los niños, niñas y jóvenes podemos ayudar.
La naturaleza sufre, ayudémosla
Emilia Avila García (15 años)

Nosotros no vemos el daño que causamos al medio ambiente y cómo nos afecta por igual. La mujer hundiéndose representa las consecuencias de la contaminación: nos estamos autodestruyendo.
Seres Nocivos
Mía Florencia Guillén González (14 años)

Lo dibujé porque quedé impactada con el incendio de casas y bosques en el verano.
CUIDEMOS NUESTRO PAÍS
SOFIA ARANCIBIA GATICA (5 años)

PONERSE DE PIE FRENTE A UNA GRAN CATASTROFE COMO FUERON LOS INCENDIOS EN LOS CERROS DE VIÑA DEL MAR.
VIÑA DEL MAR EN LLAMAS
KASSANDRA VICENCIO ARTEAGA (14 años)

SALVEMOS LOS BOSQUES Y QUEBRADAS DE VIÑA DEL MAR.
LOS INCENDIOS FORESTALES DE VIÑA DEL MAR
SNEYDER TORRES FLORES (12 años)

Expresar cómo pueden sentirse los animales marinos al ver su hogar destruido.
Lágrimas del océano
Antonia Arévalo Medina (16 años)

En la naturaleza podemos disfrutar de las estaciones, mientras que en el cemento siempre tenemos calor.
Lugar Bueno y Lugar Malo
Alina Toledo Saavedra (8 años)

Incendios forestales, COVID-19 y contaminación.
En Medio Del Caos
Fernanda Muñoz (16 años)

Cuidar y respetar nuestro planeta.
Amo mi planeta
JaslyLine Escarate (10 años)

Cuidado de mi planeta.
Mi planeta
Daphne Arauco (7 años)

Cuidar las áreas verdes, preferentemente las plantas y zonas rurales de vegetación.
Cuídame mucho
Sophya Rojas (11 años)

El dibujo muestra a niños ayudando a un oso polar, que está atrapado en un clima caluroso debido al calentamiento global.
Refrigerando Conciencia
Emily Bella Carrasco Albornoz (9 años)

Cuidado de ríos y áreas naturales.
No botar basura a los ríos
Daniel Medina (13 años)

Cuidar la vida y el mar.
No contaminar el mar
Abigail Astorga (10 años)

Vida y el cuidado del planeta.
Cuidado del planeta
Génesis Retamales (6 años)

Cuidar la playa y no contaminar.
Cuidado de las playas
Trinidad Santis (9 años)

Cómo evitar desastres naturales y cuidar la flora.
Desastres humanos y cómo evitarlos
Génesis Román (11 años)

No contaminar los espacios verdes y promover su cuidado.
Cuidado de las áreas verdes
Naomi Hermosilla (10 años)

Mi mundo de mil colores y su cuidado.
Mi mundo de mil colores
Ashley Cuevas (6 años)

Representa la contaminación causada por la humanidad y su irresponsabilidad. Se ven fábricas contaminando y basura en el mar.
¿Viviendo o sobreviviendo?
Rachel Bustamante (18 años)

Concienciar sobre el cuidado del planeta.
Cuida tu Mundo
Ashley Flores (13 años)

Quise transmitir lo triste que estaba la Pachamama.
La Pachamama
Carolina Pimentel (12 años)

Trato de mostrar cómo el ser humano no piensa en las consecuencias y daña el lugar donde vive.
En un Lugar
Nicolás Alexis Cubillos Le Cerf (14 años)

Quiero que los niños ayuden al medioambiente y recojan la basura.
El niño ayuda al medioambiente
Angelo Yuliano Muñoz Mazuela (13 años)

Intenté transmitir que el clima está empeorando por el cambio climático.
El clima empeora
Yuliette Moscoso (13 años)

Mostrar cómo la pesca daña corales, algas y peces.
El sufrimiento ocasionado
Francesca Mansilla Carvajal (14 años)

Expresar mi gusto por los animales marinos, especialmente los pulpos.
El mar y su belleza
Josefa Ignacia Acuña Carvajal (14 años)

Quise transmitir cómo poco a poco todo se destruye, incluso la naturaleza.
Deshacer
Lorenza Victoria Aguilar Tapia (13 años)

Cuando hice el dibujo sentí que ya deberíamos cuidar el medio ambiente.
El tiempo se agota
Trinidad Tapia Sánchez (12 años)

Quise invitar a las personas a reflexionar sobre sus acciones frente a la naturaleza.
Cuídame
Mara Emilia Bahamondes Millas (11 años)

Quise transmitir los grandes incendios de Valparaíso.
El gran cambio
Emilia Alejandra Teresa Zárate Muñoz (14 años)

Cómo la pureza de la naturaleza muere influenciada por el humano.
Necrosis
Natalie Gabriela Dintrans Galvez (16 años)

"Catástrofe" es la mejor palabra para describir el final de la vida de un planeta gobernado por el dinero.
Catástrofe
Maximiliano Mascareño (17 años)

La poca empatía hacia el medio ambiente.
Lo que no vemos
Kiara Olivares (16 años)

La contaminación de las plantas nucleares hacia los ríos.
La Sombra Nuclear Sobre El Río Azul
Nahuel Eluney Quilaleo Lobos (12 años)

Los bosques se queman, y muchos animales no logran escapar de las llamas. Cada ser vivo nos aporta en este ecosistema.
Nuestros bosques nos necesitan
Paz Suyai Quilaleo Lobos (7 años)

Limpiar nuestro entorno es una gran forma de contribuir al medioambiente, ¡y es más divertido con amigos!
Ayudemos a nuestra playa
Bianca Lanza Prüssing (17 años)

Mostrar la unión de la contaminación con la fauna y flora a través de símbolos en mi ilustración.
Cenizas de conciencia
Ayelen Labbe Espinoza (15 años)

Representar el cambio del planeta.
Antes y después
Constanza Vargas (16 años)

Expresar el impacto de los incendios forestales y la contaminación en la humanidad.
La fuerte naturaleza
Valentina Vallegos (15 años)

Representar los sentimientos de los habitantes del mar.
El mar te saluda
Martina González (12 años)

Mostrar cosas que dañan el medio ambiente y cómo evitarlas.
Cuidemos el medio ambiente
Julieta Suzarte Díaz (10 años)

Reflejar que tanto niños como adolescentes pueden contribuir a cuidar el planeta.
Todos pueden
Alondra Espina (7 años)

Representación de la vida y la conexión con la tierra como fuente de toda existencia.
Espíritu de la Naturaleza
Laura Cerda (17 años)

Una niña recogiendo hojas mágicas.
Jardinera
Lara Venegas (13 años)

Criatura mitológica recogiendo basura del mar para cuidarlo.
Siren
María José Muñoz (13 años)

Mantener el medio ambiente limpio para no dañar la flora y la fauna.
Súper héroe del medio ambiente
Agustina Segura (11 años)

Cuidar y limpiar el lugar donde vivimos.
Cuidando nuestro hogar
Agustina Cerda (13 años)

Un súper héroe que salva la Tierra de quienes no reciclan.
Pato súper héroe
Juan Venegas (10 años)

Un niño recogiendo basura y ayudando al medio ambiente.
Recicla la basura que no te sirve
Leandro Mendocilla (9 años)

En el capullo, renaciendo junto a la naturaleza.
Yo renazco reciclando
Samantha Sáez (14 años)

La protección a la naturaleza es tarea de todos.
El cambio
Isidora Sáez (18 años)

Un hada reciclando en el bosque.
Con la imaginación se puede reciclar
Julieta Medina (9 años)

El mundo está contaminado y algunos viven en una naturaleza falsa.
La contaminación y una burbuja de naturaleza
Lindsay Brito (16 años)

Mostrar cómo al no cuidar bien el medio ambiente, invadimos la naturaleza y a los animales.
Medio ambiente
Trinidad Armijo (14 años)

Concienciar sobre la contaminación del agua por fábricas industriales.
Industrializado
Fernanda Paz Verdugo Mardones (15 años)

Cuidar el medio ambiente y evitar tirar basura al mar.
La contaminación
Antonella Riveros (14 años)

Concienciar sobre la deforestación y la capa de ozono.
El mundo actualmente
Felipe Rosales (14 años)

La muerte de un ser vivo por el impacto ambiental.
El árbol
Sofía Gallardo (15 años)

Representar una salida hacia un mundo libre de contaminación.
La ventana a un nuevo mundo
Sabina Pardo Fiedler (12 años)

Los niños ya no tienen dónde jugar porque todo está contaminado.
Futuro caído
Belén Contreras (18 años)

El daño que las industrias causan al planeta.
Contaminación ambiental
Fernando Espinoza (14 años)

La contaminación que hay en el planeta.
No contaminen el mundo
Fernando (14 años)

Cómo una fábrica puede destruir una ciudad y su naturaleza.
Fábrica contaminante
Matilde Estela León Ramos (13 años)

Pocas personas hacen algo por salvar el planeta.
El futuro no es reciclable
Josué Ponce (14 años)

La deforestación y los incendios obligan a los animales a huir de su hábitat.
Huyendo de su hogar destruido
Lilian Buschmann (10 años)

Cuidar los bosques, los lagos y el planeta.
La naturaleza
Agustina Torres Jabre (8 años)

Reutilizar las cosas para no contaminar más el planeta.
La reutilización
Amalia Torres Jabre (11 años)

Todo lo que no reciclamos termina en el mar o ríos.
Aguas oscuras
Mariana Leiva (6 años)

Cómo el ser humano ha invadido el ecosistema marino sin ser dominante.
Invasión
Liam Valencia (17 años)

La muerte de lobos marinos por la contaminación en el mar.
Un asesino en la orilla
Sofía Fuentes Bustamante (16 años)

Al ser humano no le importa destruir la naturaleza.
Qué más da un poco menos
Benjamín Cortez (17 años)

La humanidad ha causado cambios climáticos y días más cortos.
Nos queda poco
Antonia López (17 años)

Representa el río Leufucade como punto de encuentro entre humanos y fauna.
Mi río, nuestro lugar ideal
Fernanda Paz Matus Herrera (14 años)

No usar el planeta como un basurero, porque gracias a él hay vida.
Un mundo bien merecido
Benjamín Cortés Valenzuela

Cómo la basura de las industrias destruye el mundo y los medios lo ocultan.
Destruir tu hogar
Benjamin Muñoz (16 años)

El cuidado del medio ambiente es clave para todos. Debemos reciclar y tener un consumo más responsable.
Medioambiente y consumo responsable… un asunto ciudadano
Valentina Villanueva Leal (9 años)

La contaminación provoca tristeza y separa a las especies.
La Triste Contaminación
Isis Soto Correa (10 años)

Mostrar lo contaminado que está el planeta y cómo afecta a las personas.
El mundo contaminado
Santiago Churion (15 años)

La expansión de la ciudad a costa de la destrucción de bosques y océanos.
Más por Menos
Vicente Aranda Troncoso (14 años)

Mostrar cómo la ciudad está cada vez más contaminada.
La contaminación
Martina Romero (14 años)

Necesitamos trabajar juntos para cambiar el mundo.
Niños unidos para un mundo mejor
Teodora Cisternas Lagos (9 años)

La contaminación crece cada vez más porque muchas personas ignoran las normas ambientales.
En los días de hoy
Florencia Barreaux Garrido (11 años)

Cómo la contaminación de las refinerías afecta lagos y mares.
Lo que callan las aguas
Jade Echeverría (14 años)

Representar la contaminación de las refinerías.
Dibujo contaminación
Esperanza Hernández (14 años)

Mostrar cómo las fábricas contaminan no solo el aire, sino también los mares.
La verdad tras las fábricas
Gabriel Rojas Calderón

El pintor en mi obra representa la lucha contra el calentamiento global y la contaminación.
No dejémosla morir
Martina Hermosilla (17 años)

Hoy en día encontramos más plástico que peces en el mar.
Más plástico que peces
Valentina Rojas (17 años)

Crítica al consumismo y la basura en el mar.
Vida Muerta
Sofía Pinto (17 años)

Representar el daño ambiental en las playas y en todo el mundo.
La contaminación en nuestras playas
Vicente Alonso Fernández Villablanca (13 años)

Mostrar la tristeza del mundo ante tanta contaminación.
La contaminación detrás del mundo
Ignacio Rodríguez (13 años)

Representar el contraste entre el entretenimiento humano y la contaminación que lo rodea.
Ocio en un mundo contaminado
Alin Guillén González (16 años)

La contaminación está en todas partes del mundo.
Contaminación ambiental
Agustina Mariotti (16 años)

Muchas personas solo cuidan lo que les parece bonito, ignorando la naturaleza en peligro.
No lo ignores
Flavia Piazza (16 años)

La comunidad debe dialogar con las refinerías para minimizar su impacto ambiental.
Refinería
Ignacio Mora (15 años)

En mi ciudad hay mucha contaminación. Los loros Choroy siguen aquí, pero su plumaje se ha vuelto opaco por la polución.
El último Choroy
Ignacia Pérez (15 años)

Un niño escala para alcanzar el reciclaje.
Con esfuerzo puedes conseguir lo que quieres
Simón Ponce (9 años)

Sol y tierra colaborando juntos para cuidar el planeta.
Sol y tierra
Génesis Álvarez (16 años)

Representar cómo la naturaleza está siendo destruida por la urbanización y la contaminación.
Urbanización y Naturaleza
Chantal Torres (18 años)

Un niño limpia la basura en una plaza de Valparaíso.
La Plaza y el Arcoiris
Luna Amankay Flamm Rivas (7 años)

Un "Chilito" recuerda cómo era Chile antes de la contaminación.
Como los viejos tiempos
Sofía Valenzuela Apablaza (16 años)

Entre todos podemos proteger el mundo.
Protección
Sophya Fernández Reyes (13 años)

Mostrar mi sentimiento de tristeza por el daño a la naturaleza.
La oscuridad del presente
Ángel Gutierrez Bórquez (13 años)

Inspirado en el cambio climático.
Retroceso y futuro natural
Alexander Lionel Barreras (13 años)

Representar cómo el paso del tiempo ha cambiado nuestro planeta.
El tiempo
Joseph Felipe Pérez Cárdenas (13 años)

Representar los incendios en las quebradas y bosques de Viña del Mar.
NUESTROS BOSQUES EN LLAMAS
Génesis Godoy Rivas (14 años)

Mostrar la fragilidad de las especies marinas en el mar.
CUIDEMOS NUESTRO OCÉANO
Martina Soto Cisternas (11 años)

Crear conciencia sobre el daño de los incendios forestales.
SALVEMOS EL MEDIO AMBIENTE
Anaís Ávila Herrera (11 años)

Mostrar cómo la basura en el mar mata animales marinos.
SALVEMOS LA VIDA DEL MAR
Jaiden Castro Villamar (10 años)

Falta más conciencia sobre los problemas medioambientales.
LA NATURALEZA NOS LLAMA A CAMBIAR
Gabriel Araya Valdivia (12 años)

Mostrar que todos podemos ayudar a cuidar el medio ambiente.
CUIDEMOS LA NATURALEZA
Pascal Silva (12 años)

Representar el poder destructivo del ser humano sobre la naturaleza.
Poder del hombre humano
Noelia Cárdenas

Un signo de prohibición con una bolsa de basura representa la lucha contra la contaminación.
Guardianes de la Naturaleza
Francisca Astudillo Fernández (14 años)

Tenemos que cambiar para mejorar nuestro entorno.
Ser el cambio
Sebastián Silva (13 años)

Representar la contaminación marítima y cómo los animales terminan muertos por culpa del ser humano.
Ayúdame pez
Antonia Fica (17 años)

Toda acción tiene consecuencias. Sin el planeta, ¿dónde viviremos?
El que no cuida, su misma vida no ama
Renatta Alexia León Olguín (16 años)